![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4t61qr8aVHbi_iVcEA9KP4cE7XLTvzzOSTIISssoks8pq8Hn4lKAenSrlXt-ogj-qYZ_lYQtu18IkpQXRsYfSSZb9iwLQrXpH001YxtlR2rmnIyM1m0AYfbC9pC4ej6MRjaXLEq4CKS9e/s320/hiprttexto.jpg)
1. Fácil localización de referencias.
2. Fácil inclusión de nuevas referencias.
3. La información puede ser estructurada jerárquicamente.
4. La función BROWSER permite una visión global de la información.
5. La información es modular: es decir, se puede acceder a ella desde distintos puntos.
6. Es posible almacenar y manejar grandes cantidades de información.
7. Los hipertextos se pueden utilizar también como entornos de programación y en aplicaciones de enseñanza y formación asistida por ordenador.
la guia mirc
wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario